Roma y Juventus son los abanderados que buscarán recuperar el orgullo italiano en la Champions League. Ambos debutaron en la temporada con una victoria y actualmente los dos suman 15 puntos en la cima de la Serie A. Son los mejores a nivel nacional desde la campaña pasada, sin embargo, su desempeño en el continente no ha sido el mejor.
Los turineses no han soltado la corona italiana desde hace tres campañas y apenas el año pasado se consagraron como el único equipo capaz de sumar más de 100 unidades desde que se fundó el torneo local en 1929 (sólo perdió dos partidos). Por otra parte, los romanos se quedaron con el segundo puesto de la liga con 85 puntos y lograron reincorporarse a la élite europea por novena ocasión en su historia, después de cuatro años de ausencia.
Los capitalinos han disputado 76 enfrentamientos de Liga de Campeones, de ellos han ganado 30, empatado 19 y perdido 27. Su última victoria fue contra el CSKA de Moscú (5-1) y mañana visitarán al Manchester City. Los romanos nunca han ganado este título, pero en la temporada 1983/1984 llegaron a la final y cayeron en tanda de penales contra el Liverpool (primera que se definió en esta instancia).
Francesco Totti ha formado parte del club guinda en ocho de las nueve incursiones continentales; la única que se perdió fue la de 1983, que fue una década antes de su debut. Desde los 17 años juega para el conjunto italiano; la fase más avanzada a la que ha logrado impulsar a su equipo es a los cuartos de final en 2007 y 2008.
El conjunto de Turín, a pesar de tener más experiencia en la justa europea, no ha podido alcanzar su tercera Orejona (la última fue en 1996), pero se ha quedado en la orilla en un par de ocasiones: 1998 y en 2003, cuando perdió contra el Real Madrid y el Milán, respectivamente. Ha tenido 218 duelos, de los cuales salió airoso en 107, empatado en 55 y derrotado en 56. El miércoles visitará el Vicente Calderón, donde enfrentará al campeón vigente de España, el Atlético de Madrid, el cual necesita una victoria.
Los de la Vecchia Signora han tenido campañas internacionales poco exitosas desde el conflicto de amaño de partidos en Italia conocido como Calciopoli. En 2006 ese percance provocó el descenso de los bianconeri, además de la pérdida de un par de Scudettos (los de 2004-2005 y 2005-2006). A partir de entonces, el mejor resultado en Champions para la oncena de Piamonte ha sido alcanzar los cuartos de final hace dos temporadas. En casa han demostrado ser los dueños de la competencia, no obstante, esa supremacía es imperceptible al otro lado de la frontera. Una situación similar vivió el Inter de Milán, que hasta que obtuvo el cuarto título local, logró reflejarlo en el continental el mismo año (2010), de la mano de José Mourinho.
Los clubes de Italia suman 12 títulos en la máxima competencia futbolística de Europa. La única década en la que no han conseguido nada fue en la de los 70; en todas las demás se han llevado por lo menos dos ediciones. El periodo más largo entre campeonatos de escuadras italianas fue de 1969 (Milán) a 1985 (Juventus), y desde esa fecha, no han pasado más de seis años sin que una institución de ese país levante el trofeo. Los rossoneros tienen siete copas de Champions en sus vitrinas y los del Inter tres.
La plantilla de la Juventus está tasada en 417 millones de dólares y es el equipo que goza del mayor valor económico de la Serie A (número 11 del mundo). Los jugadores de la Roma se cotizan en el mercado de piernas en 312 millones de dólares, lo que los convierte en la tercera institución italiana más cara (15 del mundo). Las respectivas inversiones de estos clubes, los obligan, por lo menos, a superar la fase de grupos.