After Office

Concacaf elegirá nuevo presidente en la CDMX

Tras un año de turbulencia por actos de corrupción por parte de muchos de sus dirigentes, este jueves se llevará a cabo en la Ciudad de México el Congreso de la Concacaf, en el que se elegirá a su nuevo presidente del organismo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras quedar acéfala por el escándalo de corrupción que sacudió al futbol mundial, la Concacaf se apresta a elegir a un nuevo presidente el jueves durante una asamblea que se realizará en la capital mexicana.

El canadiense Víctor Montagliani y el bermudeño Larry Mussenden son los únicos candidatos al puesto que quedó vacío tras el arresto del hondureño Alfredo Hawit, quien era presidente interino cuando fue arrestado en Suiza en diciembre del año pasado por cargos de corrupción. Luego fue extraditado a Estados Unidos.

Hawit, un exvicepresidente de FIFA, aceptó que se confabuló con otros dirigentes para otorgar los derechos de comercialización a empresas en la Florida y Argentina a cambio de sobornos pagaderos en cuentas bancarias que él y su familia controlaban en Panamá y Honduras.

Hawit sólo dirigió a la Concacaf entre junio y el 3 de diciembre de 2015, ya que había relevado a Jeffrey Webb, de las Islas Caimán, quien también se declaró culpable de corrupción y actualmente espera sentencia en Georgia, Estados Unidos.

Webb fue el primero de siete altos funcionarios de la FIFA detenidos en Zúrich el 27 de mayo de 2015 que se presentó ante la justicia federal de Nueva York, tras aceptar ser extraditado en julio del año pasado.

Montagliani, de 50 años, llega a la elección fortalecido con el apoyo de las asociaciones de Estados Unidos y México, que buscan dar un cambio de timón y retomar el poder que han ejercido las asociaciones caribeñas desde 1990, cuando el trinitario Jack Warner se convirtió en presidente en relevo del mexicano Joaquín Soria Terrazas.

Tanto el presidente de la Federación Mexicana, Decio de María, como el vicepresidente del organismo, Justino Compeán, han declarado públicamente su apoyo por Montagliani. "Sentimos que la experiencia que tiene es mejor y nuestros patrocinadores, socios comerciales, tienen mucha confianza en él", dijo Compeán hace unos días sobre el apoyo a Montagliani.

El canadiense, que ha sido dirigente de la asociación de su país desde el 2012, también cuenta con el apoyo de las siete asociaciones de Centroamérica y de cuatro caribeñas: Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Cuba.

Mussenden, quien es presidente del Comité de Apelaciones de la FIFA, ha dirigido la asociación de su país en dos periodos, entre 2001 y 2008 y desde el 2010 a la fecha.

"En la región hemos buscado buen liderazgo en los últimos años, pero no ha se ha dado", dijo Mussenden al anunciar su candidatura. "Lo que ocurrió recientemente con la corrupción ha hecho mucho daño, no nos podemos esconder de eso. Pero sólo hay un camino que seguir a partir de eso, y ese va hacia arriba".

La elección del nuevo dirigente se realizará a puerta cerrada en un hotel de la capital mexicana y se espera que se anuncie al ganador alrededor de las 14.00 horas locales.

También lee: