After Office

Cancelan estreno de "La Entrevista" por amenazas

Por amenazas que presuntamente orquestó un grupo de Corea del Norte, Sony Pictures Entertainment canceló el estreno de la película "La Entrevista", la cual habla sobre un plan de la CIA para asesinar al líder norcoreano Kim Jong Un.

Bajo la amenaza de ataques terroristas de hackers y con las principales cadenas de cine de Estados Unidos retirando la película de sus pantallas, Sony Pictures Entertainment tomó la decisión sin precedentes de cancelar el estreno de "La Entrevista", que sería el 25 de diciembre.

La cancelación fue un sorprendente golpe al estudio de Hollywood que se ha visto afectado por fugas de información filtrada por ciberpiratas e intimidaciones en las últimas semanas, por un grupo autodenominado Guardianes de la Paz.

En "La Entrevista", James Franco y Seth Rogen interpretan a un presentador y a un productor de televisión involucrados en un plan de la CIA para asesinar al líder norcoreano Kim Jong Un. Las conjeturas sobre el involucramiento de Corea del Norte con los ciberataques han surgido por las denuncias en ese país contra la película. A mediados de año las autoridades norcoreanas advirtieron que el estreno de la película sería "un acto de guerra que nunca toleraremos". El país dijo que Estados Unidos enfrentará una venganza "sin piedad".

Investigadores estadounidenses vincularon el ciberataque perpetrado contra Sony con Corea del Norte y se prevé un anuncio en el futuro cercano, informó este miércoles un funcionario de Estados Unidos que habló bajo condición de anonimato.

Sony anunció la cancelación del estreno de "La Entrevista" ante la "decisión de la mayoría de nuestros exhibidores de no mostrar el filme". El estudio señaló que respetaba y compartía la preocupación de las cadenas de cine.

El golpe que un ciberataque le ha dado a Sony está teniendo efectos más allá de la corporación, llegando a las cadenas de cines y al público mientras que el costo financiero sigue en aumento.

La crisis iniciada por ciberpiratas contra Sony Pictures Entertainment que comenzó hace un mes explotó el martes cuando el grupo Guardianes de la Paz aumentó sus ataques más allá del espionaje corporativo y amenazó al público con mensajes que recordaban los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo que no "había datos creíbles para indicar un plan activo contra los cines", pero señaló que seguía analizando los mensajes del grupo que usa las siglas GOP. La advertencia llevó a que las autoridades de Nueva York y Los Angeles tomaran medidas para mejorar la seguridad.

Pero el temor también hizo las cadenas de cines Regal Cinemas, AMC y Cinemark, las más importantes de Norteamérica, cancelaran el jueves las funciones del filme. También cancelaron los cines Landmark Sunshine y Carmike Cinemas.

El analista de B. Riley Eric Wold afirmó que los ingresos en taquilla para Carmike por "La Entrevista" se perdieron completamente. Eso le podría costar a la cadena entre 1.5% y 1.9% de sus ingresos en el último trimestre, no se trata de una gran pérdida, pero si algo ocurre en un cine esto puede aumentar bastante.

"Desafortunadamente hay mucha incertidumbre que entra en juego para los exhibidores en esta temporada navideña", dijo. "La duda es si el público está dispuesto a ver otra película en vez de esta... o si el resultado en taquilla y el público asociado son sencillamente una pérdida".

El analista de Benchmark Co. Mike Hickey pronosticó que serían varias cadenas las que retirarían la cinta. "Nos cuesta trabajo creer que cualquier exhibidor de cine elegirá presentar la película en Navidad y arriesgarse a todas las posibles consecuencias de un ataque terrorista de un grupo de hackers o de un grupo extremista que podría tener alguna motivación secundaria".

También lee: