After Office

Burroughs es coregrafiado

El escritor de la Generación Beat revive en una puesta en escena llamada "Inter- Z- on- E = Universo-E / x", la cual parte de la obra "El almuerzo desnudo", uno de los libros icónicos de esta corriente literaria norteamericana. 

El mundo "denso, experimental, subterráneo" del escritor William S. Burroughs, figura asociada a la Generación Beat, inspiró al coreógrafo Raúl Parrao para la creación de su más reciente obra.

Inter- Z- on- E = Universo-E / x parte de la novela El almuerzo desnudo, en el centenario del nacimiento de su autor.

Definido por el coreógrafo como un collage expresionista, en este montaje, que es sólo para adultos, el protagonista se cree un alienígena, debido al estado alterado que le provocan las drogas; estado al cual William S. Burroughs le llamaba, precisamente, la interzona.

La puesta en escena despliega efectos visuales, como luces que reproducen simultáneamente los movimientos de los 13 bailarines.
"Me atreví a abordar un escritor poco leído y poco entendido; es más conocido en el mundo roquero, en el mundo del performance o el mundo literario, pero subterráneo, porque me identifiqué en este terreno de la exploración, de la experimentación; él con la escritura, con la imagen y yo con el movimiento del cuerpo", concluye el director del Ceprodac, recinto que en noviembre tendrá una temporada de cinco montajes en el Teatro de la Danza, entre estrenos y piezas de repertorio, creadas en un esquema de producción comunitaria auspiciada por el INBA.

El director del Centro de Producción de Danza Contemporánea asegura que en casi tres décadas ha logrado que los bailarines reflejen su esencia humana en cada uno de sus espectáculos. "He conformado el movimiento del bailarín desde un ángulo muy peculiar: le exijo un discurso interno con su mundo sensorial, su mundo emotivo y que ello le sirva para conformar un discurso, para plasmarlo en el movimiento corporal".

La obra se estrenará mañana en el Teatro de las Artes del Cenart y se presentará hasta el 26 de octubre, jueves y viernes, a las 20:00 horas; sábados, a las 19:00, y domingos, a las 18:00 horas.

También lee: