After Office

Bob Dylan celebra sus 75 años con 'Fallen angels'

Bob Dylan, uno de los referentes más importantes de la música popular, considerado el poeta del rock, blues y el folk, celebra este martes su cumpleaños 75, y lo hace de la mejor manera, con el reciente lanzamiento del álbum "Fallen angels" (Ángeles caídos).

El cantautor estadunidense Bob Dylan, uno de los referentes más importantes de la música popular, considerado el poeta del rock, blues y folk, celebrará este martes su cumpleaños 75, y lo hace con el reciente lanzamiento del álbum Fallen angels.

La producción discográfica salió a la venta el 20 de mayo y recupera clásicos del jazz compuestos en las primeras décadas del Siglo XX, es el disco 37 de su carrera, y Melancholy mood y All the way son los sencillos que se desprenden de dicho material.

Por otra parte, el músico prepara el espectáculo Desert trip, un megaconcierto que se anunció el pasado 3 de mayo y en el que también participaran Paul McCartney, The Rolling Stones, The Who, Neil Young y Roger Waters. El show se efectuará en octubre próximo en Indio, California, y ha sido calificado como el más grande concierto con leyendas vivientes del rock.

El galardonado cantautor continúa inmerso en su gira Never Ending Tour, por Estados Unidos; el 4 de junio se presentará en Washington y después estará en Oregon, California, Ohio, Nueva York, entre otras.

Robert Allen Zimmerman, su nombre real, una de las grandes figuras de la música popular de Estados Unidos, cantante y poeta que se ubica entre los más influyentes y prolíficos del siglo XX, nació el 24 de mayo de 1941, en Duluth, Minnesota, donde vivió hasta 1947, cuando su familia emigró a un pequeño pueblo llamado Hibbing.

Ahí comenzó a leer poemas, a tocar el piano y la guitarra, inspirado por Elvis Presley, Jerry Lee Lewis y otras figuras del rock. Posteriormente, el también músico formó su propia banda y acompañado de su guitarra y armónica inició su carrera en centros nocturnos como Ten O'Clock Scholar Coffe. En esa época adoptó el nombre de Bob Dylan, en honor al poeta Dylan Thomas.

Por esa época abandonó la universidad y viajó a Nueva York con dos ideas fundamentales en su mente: la primera, tocar en algún lugar dedicado al folk, en el Greenwich Village, y la segunda, conocer a Woody Guthrie, quien estaba hospitalizado en Nueva Jersey.

Un mes después, John Hammond, ejecutivo de Columbia Records, firmó un contrato con Dylan para la grabación de los temas que conformarían su disco debut, el cual fue editado a comienzos de 1962 y sirvió para descubrir a un nuevo cantautor de 21 años de edad.

Al promisorio primer disco de Dylan le siguió The free wheelin, con los temas que se transformaron luego en el símbolo de los años 60 y 70, como Blowin in the wind y A hard rain's a-gonna fall, además de baladas como Girls from de north country y Don´t think twice, it's all right.

En esta misma placa, Dylan encabezó movimientos de protesta, y como muestra de este impulso, compuso Restless farewell. El próximo álbum del músico, sugerentemente titulado Another side of Bob Dylan, fue de características introspectivas y marcó el punto final de una era de folk del músico con "It ain't me babe" y el inicio de una nueva etapa.

Poco tiempo después, Dylan se vio envuelto en el mundo de la megadiva del folk estadounidense, Joan Báez. En 1965 ingresó a los estudios para grabar Bringing it all back home, un álbum entre eléctrico y acústico, que revela una imagen más compleja del artista.

Al eclipsar la fama de Báez, la relación se resquebrajó y Dylan empezó a frecuentar a Sara Lowdes, con quien se casó a finales de ese mismo año, durante el cual grabó y editó el álbum Highway 61 revisted, que incluye su monumental sencillo Like a rolling stone. A este disco le siguió Blode on blode y en breve tiempo fue la voz más importante de su generación, con sólo 25 años.

A los 37 años, cuando parecía que Dylan había llegado al final de una etapa, se convirtió al cristianismo y la primera producción de lo que él llamó su renacimiento fue Slow train coming. El disco fue un éxito comercial y llegó a los primeros puestos de las listas de popularidad con el tema Gotta serve somebody.

A comienzos de 1997 un nuevo renacimiento se presentó en la vida artística de Dylan. Daniel Lanois produjo el material que Bob tenía acumulado en su casa de Minnesota, para dar como resultado el álbum Time out of mind.

Este fue el primer Disco de Oro de Dylan en esa década, triunfo que se truncó cuando en medio de una gira fue hospitalizado por una grave infección, la cual podría haber sido fatal y afectar al corazón; sin embargo, se recuperó unos meses después.

En junio de 2007 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes por ser un mito viviente de la historia de la música popular y faro de una generación con el sueño de cambiar el mundo. Considerado uno de los compositores de rock más prolíficos e influyentes del Siglo XX, el documental que en 1965 fue rodado por D.A. Pennebaker, a partir de una gira que Dylan hizo por Reino Unido, significó un récord de ventas en ese país.

El músico estadounidense, quien ha vendido más de 110 millones de discos y ha realizado presentaciones en todo el mundo, inició una gira en 2008 en Pamplona, España, durante la primera edición del festival Rock en el Reyno.

En agosto de 2010, la revista Variety informó que Sony Legacy publicaría el 19 de octubre de este mismo año una box set titulada Bob Dylan: The original mono recordings, que incluye los primeros ocho álbumes de Dylan, desde Bob Dylan (1962) a John Wesley harding (1967), publicados por primera vez en CD con su sonido monoaural original.

AQUÍ "MELANCHOLY MOOD", DE "FALLEN ANGELS)

También lee: