Mientras que un chapuzón en el mar en la playa de Copacabana es una de las cosas que la mayoría de quienes visitan Rio de Janeiro no se quieren perder, el equipo olímpico de remo de Gran Bretaña recibió la orden de evitar el agua durante un viaje de una semana. Esto se debe a la preocupación por la contaminación.
Los 36 miembros del equipo no probarán el circuito de remo para los Juegos Olímpicos de 2016 en la laguna Rodrigo de Freitas, que tiene vistas a la emblemática estatua del Cristo Redentor. En cambio, los atletas están utilizando máquinas fijas al lado del agua, donde en 2013 flotaban cerca de 65 toneladas de peces muertos después de que las tormentas trajeron lo que las autoridades calificaron de "una gran cantidad de materia orgánica".
"Les hemos dicho que no nadaran en el mar", dijo David Tanner, director de rendimiento del equipo. "Son mis caballos de carrera, hay que cuidarlos".
Por el contrario, los marineros británicos han venido a Río de Janeiro para entrenar y competir en el agua antes de los juegos. Los regatistas que compiten en agosto en un evento en la sede olímpica en la Bahía de Guanabara, se quejaron de restos flotantes, que incluyeron un perro muerto, lo que provocó que los organizadores olímpicos prometieran limpiar las vías fluviales contaminadas de la ciudad brasileña.
Dejar los barcos en su base fuera de Londres es normal en un viaje destinado a orientar al equipo con la ciudad y su base de entrenamiento, dijo Tanner.
MEJORAS SANITARIAS
Se está trabajando para mejorar el saneamiento en Río de Janeiro, donde millones de litros de aguas residuales fluyen diariamente hacia ríos, arroyos y el mar. Un equipo de inspección del Comité Olímpico Internacional informó esta semana que estaba convencido de que la calidad del agua mejoraría antes de la apertura de los juegos, que se inauguran el 5 de agosto de 2016.
"Según tengo entendido, se puede remar en las aguas", comentó Tanner. "La ciudad va a invertir para intentar que sean más limpias, lo cual, a mi entender, es un buen legado para todo el mundo".
Katherine Copeland, que ganó una medalla de oro en Londres, dijo que el legado de remo en Río sería "algo increíble" si la limpieza continuara más allá de los juegos.
"El comité olímpico nacional y el comité organizador nos han asegurado que se está haciendo mucho para arreglar eso", señaló Richard Chambers, medallista de plata en 2012.
Los remeros británicos fueron el segundo equipo más exitoso del país sede después del ciclismo en los Juegos de 2012, en Londres. Ellos encabezaron la tabla de posiciones de remo con nueve medallas, incluyendo cuatro oros, lo que generó un aumento en el financiamiento de casi el 20 por ciento, a 32.6 millones de libras para los preparativos de los juegos de 2016.
"En Londres fuimos el país dominante, pero es muy inusual", dijo. "No espero que esto se repita. Nuestro objetivo no es particularmente ganar un número de medallas, sino estar entre los mejores".
El financiamiento principal para los equipos olímpicos británicos proviene de las ganancias de una lotería nacional. Cuánto recibe cada deporte está basado en la probabilidad de ganar una medalla, más que en mejorar la participación o el rendimiento. Eso llevó a que algunos deportes tengan un recorte de financiación y a que otros, como el tenis de mesa y el baloncesto, no recibieran nada antes de Río 2016.
Tanner aseguró que la estructura de financiación es "100 por ciento" correcta para el deporte de élite.
"Hay un montón de oportunidades para disfrutar del deporte. Yo salgo a correr por la mañana, y no pretendo que nadie me financie por salir a correr", refirió.