After Office

¿Cómo preparar un buen coctel?

Bar Systems es una empresa de consultoría que ofrece servicios para asesorarte sobre cómo hacer un buen coctel. Los precios varían de acuerdo con el perfil de cada cliente, explica el mixólogo Luis Iriarte, fundador de la firma. 

Con la finalidad de impulsar en México la coctelería en todas sus ramas, el mixólogo Luis Iriarte fundó en 2007 una consultoría para bares y restaurantes llamada Bar Systems, la cual ha brindado sus servicios en más de 25 lugares, tanto nacionales como internacionales.

Después de estar cinco años tras una barra en los locales de Reino Unido y vender menús de coctelería en Playa del Carmen, Iriarte se dio cuenta que "faltaban unas cosas en propuesta y capacitación para bartender, (como también) estructurar bien un centro de consumo, costearlo y administrarlo bien", explicó el emprendedor.

El menú que ofrecen a los bares consta de tres tipos de cocteles: clásica, mixología y mixología molecular. La primera, según el fundador de este concepto, consta de cualquier destilado, agua, azúcar y bíter (bebida alcohólica perfumada de manera intensa); un claro ejemplo es la clásica cuba que puede llegar a tomar en cualquier ocasión especial.

La segunda es la mixología, de la cual Luis es especialista, la define como un "coctel más libre" en la preparación, pues se utilizan técnicas más elaboradas como precisas. Además, lleva más insumos e ingredientes que los clásicos, logrando sabores y colores distintos a los cotidianos.

Por último, el molecular juega con la textura de la bebida al añadirle caviares, espumas y esferas.

Además de estructurar menús, en Bar Systems ofrecen consultoría en administración, diseño de interiores, capacitaciones a los bartenders, manuales de operación del lugar, marketing y eventos privados. Los precios por cada servicio varía dependiendo de las necesidades del cliente, indicó Iriarte.

También lee: