After Office

Prepárate para los cuartos de final de la Eurocopa

Así se definirán los cuartos de final de la Eurocopa Francia 2016, que tendrá un nuevo campeón. Las selecciones de Alemania e Italia jugarán el duelo más atractivo de esta instancia. Sin embargo, la sorprendente Islandia quiere dar la campanada ante el anfitrión Francia.

Cuatro partidos repartidos en cuatro días. Así se definirán los cuartos de final de una Eurocopa que tendrá un nuevo campeón. Alemania, Francia e Italia son los tres ilustres que quedan dentro del grupo de ocho sobrevivientes, luego que la bicampeona vigente España se estrellase en los octavos de final.

Cuatro naciones de las islas británicas se clasificaron a Francia y sólo una está dentro del grupo de los cuartos de final. No se trata de Inglaterra, que naufragó ante Islandia en octavos. Es la Gales de Gareth Bale, que como la pequeña isla nórdica de 330 mil habitantes debuta en el campeonato continental de selecciones.

El cruce entre Alemania a Italia es el plato fuerte, un clásico del futbol entre selecciones que han ganado la Copa Mundial en cuatro ocasiones cada una. Pero luego de derribar a los ingleses, resulta irresistible no entusiasmarse con la próxima presentación de Islandia el domingo en el Stade de France ante el anfitrión.

POLONIA-PORTUGAL (Marsella) Jueves, 30 de junio, 14:00 horas
A sus 31 años, Cristiano Ronaldo disputa su séptimo torneo con la selección. Pero lo más cerca que estuvo del título fue en la Euro 2004, cuando el entonces conjunto local cayó ante Grecia en la final.

Polonia es el mejor rival que los lusos podrían aspirar. Los polacos fueron anfitriones hace cuatro años y quedaron fuera tras una primera ronda en la que no pudieron ganar un solo partido.

Pese a que su estrella Robert Lewandowski ha estado con la pólvora mojada en Francia, Polonia sueña con llegar lejos con un equipo solidario. Sin la aportación goleadora de Lewandowski, el técnico Adam Nawalka ha tenido que darle énfasis al trabajo defensivo y Jakub Blaszczykowski ha aportado el gol (dos goles en cuatro partidos).

Cristiano ya hizo historia como el primer jugador en la historia del torneo que anota en cuatro ediciones distintas y necesita un gol más para empatar el récord de nueve de Michel Platini.

GALES-BÉLGICA (Lille) Viernes, 1 de julio, 14:00 horas
Los belgas han ido de menos a más tras debutar con una derrota ante Italia y recibir una catarata de críticas. "Estamos enchufados y realmente no nos importante lo que le gente hable", dijo el técnico belga Marc Wilmots, quien mantiene un tirante pulso con los medios de su país.

Luego de perder ante Argentina en los cuartos de final del Mundial 2014, la generación dorada belga enfrenta a un rival más accesible como como lo es Gales. Pero echarán de menos al central Thomas Vermaelen por acumulación de tarjetas, un duro golpe al tomar en cuenta que previo al torneo descartaron por lesión a Vincent Kompany.

Gareth Bale podría sacar ventajas. El astro del Real Madrid marcó el gol de la victoria cuando ambas selecciones se midieron hace un año en Cardiff, resultado que propulsó a Gales a conseguir la clasificación a su primer torneo internacional en 58 años.

ALEMANIA-ITALIA (Burdeos) Sábado, 2 de julio, 14:00 horas
Italia
le bajó los humos a Bélgica y eliminó a España en octavos con un 2-0 que debió ser más generoso. Los dirigidos por Antonio Conte desmontaron por completo a los españoles, y no fue con el despliegue ultra defensivo que caracteriza a la Azzurri.

"Demostramos que el futbol italiano no es sólo catenaccio y que una idea de juego puede superar el talento", dijo Conte. Las malas noticias son que el volante Thiago Motta no podrá jugar por sanción. Los también centrocampistas Daniele De Rossi y Antonio Candreva arrastran molestias físicas.

En Alemania, los dos goles de Mario Gomez en los últimos dos partidos precipitaron el debate sobre la falta de un delantero clásico. Además, el técnico Joachim Low ha dado pista Julian Draxler por Mario Goetze. Pero Thomas Mueller sigue incapaz de marcar en una Euro (10 goles en dos mundiales y un cero redondo en Europa). Los alemanes buscarán cobrarse revancha de la derrota 2-1 en las semifinales de la pasada edición.

FRANCIA-ISLANDIA (Saint-Denis) Domingo, 3 de julio, 14:00 horas
La marcha de Francia ha sido a los tumbos, en partidos que ha resuelto con algunas ráfagas de brillantez, pero su gente empieza a creer que este equipo puede reeditar las gestas de la Euro 1984 y el Mundial 1998, campeonatos conquistados en casa.

Les Bleus acusarán las bajas del central Adil Rami y el mediocentro N'Golo Kante. Eliaquim Mangala y Samuel Umtiti asoman para reemplazar a Ramim, mientras que la baraja de alternativas es más amplia en el caso de Kante.

Es innegable que la ausencia de Karim Benzema pesa en el ataque, pero las prestaciones de Antoine Griezmann (tres goles en los últimos dos partidos) y Olivier Giroud van en alza.

Francia ha tenido que sufrir más de la cuenta frente a selecciones menores. La rudimentaria Islandia cabe en esa categoría, pero el país menos habitado que disputa un torneo internacional va por otra sorpresa.

También lee: