Con una red logística que abarca todo el país, Grupo Dico se prepara para uno de los periodos más intensos del año: el Buen Fin, cuando la demanda de muebles y artículos para el hogar puede triplicarse en comparación con un mes regular.
Para atender este desafío, la compañía ha desplegado una estrategia integral que combina planeación anticipada, tecnología, infraestructura y flotilla propia, garantizando que cada pedido llegue en tiempo y forma, sin comprometer la calidad del servicio
Para atender este desafío, Erika Zavala, directora de Omnicanalidad de Grupo Dico explicó en entrevista, que desde julio inician la planificación anticipada de su operación logística para el Buen Fin.
“Desde que inicia el segundo semestre desplegamos una estrategia integral que combina planeación anticipada, tecnología, infraestructura y flotilla propia, garantizando que cada pedido llegue en tiempo y forma, sin comprometer la calidad del servicio”.
Un proceso en el que participan las áreas de producto, marketing, comercial y cadena de suministro, con el objetivo de anticipar la demanda, optimizar inventarios y asegurar la disponibilidad de los productos más solicitados.
“Durante el Buen Fin, la operación crece exponencialmente. Por eso trabajamos con una planeación detallada desde meses antes, para garantizar capacidad en almacenamiento, transporte y personal”, indicó.
Esta coordinación permite ajustar el flujo de mercancías desde los centros de distribución hacia las bodegas regionales, así como prever la demanda por zona, tipo de mueble y canal de venta, tanto en tiendas físicas como en la plataforma en línea.
Infraestructura lista para el reto
El éxito de su operación se apoya en una red logística sólida compuesta por cuatro centros de distribución estratégicos en Tepotzotlán, Guadalajara, Tijuana y Mérida, además de 35 bodegas satélite que funcionan como nodos de cross-docking para agilizar los traslados y reducir tiempos de entrega.
Dicha estructura permite a Dico mover mercancía de forma continua entre regiones, garantizando una cobertura nacional incluso en los picos más altos de venta. “Podemos abastecer cualquier punto del país desde nuestras propias instalaciones, lo que representa una ventaja operativa clave durante estas fechas”, afirmó Zavala.
Tecnología para eficiencia y trazabilidad
Para mantener el control de la operación durante el Buen Fin, el Grupo utiliza un sistema de gestión de almacenes (WMS) que organiza el acomodo inteligente de productos y asegura la trazabilidad de cada pieza dentro de los centros de distribución.
Además, su sistema de rutas geolocalizadas permite monitorear en tiempo real las unidades de entrega y comunicar al cliente una ventana precisa de llegada, similar al sistema de seguimiento de plataformas de transporte urbano.
“Durante el Buen Fin, cada minuto cuenta. La tecnología nos permite optimizar rutas, evitar retrasos y ofrecer al cliente información clara sobre su entrega, así como reducir 20 por ciento el daño a los productos y una confiabilidad del inventario del 99 por ciento”, destacó la directiva.
Logística como ventaja competitiva
Gracias a esta planeación y control logístico, el Grupo ha logrado mantener un nivel de cumplimiento de entregas superior al 95% incluso en temporadas de alta demanda. Su infraestructura, tecnología y personal especializado le permiten enfrentar con éxito uno de los periodos comerciales más exigentes del año.
“En Dico entendemos que en el Buen Fin no se improvisa, se gana con planeación, disciplina y una logística sólida que sostenga la promesa de servicio al cliente”, concluyó Zavala.
Además, como parte estratégica, durante esta temporada, la compañía refuerza también su servicio posventa y de atención al cliente, para asegurar una experiencia integral y satisfactoria de principio a fin. “Nuestra meta no es solo entregar un mueble, sino garantizar que el cliente lo reciba en tiempo, forma y perfectas condiciones”, señaló Zavala.

Flotilla propia para la última milla
A diferencia de otras empresas del sector, Dico mantiene el control total de su operación de última milla mediante una flotilla propia de más de 170 vehículos, que entrega los muebles directamente en el hogar del cliente.
El personal está capacitado en maniobra, estiba y atención al cliente, garantizando que cada entrega se realice con cuidado y profesionalismo, incluso durante los periodos de alta demanda. Además, la compañía cuenta con 18 tractocamiones que distribuyen mercancía entre los centros de distribución y bodegas regionales.




