¿La inmunoterapia es la nueva opción contra el cáncer? Los pacientes con cáncer de colón en etapa 3 tienen una nueva esperanza para enfrentar la enfermedad. Se trata de la combinación de dos tratamientos que, juntos, harían la diferencia para revertir los efectos del padecimiento.
Una nueva investigación del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic encontró que combinar la quimioterapia con inmunoterapia después de la cirugía de pacientes con cáncer de colon, reduce hasta 50 por ciento la posibilidad de que la enfermedad regrese y con ello la muerte.
“Aproximadamente el 15 por ciento de las personas diagnosticadas con cáncer de colon presenta la alteración de la vía reparadora de emparejamiento y, hasta la fecha, estos tumores parecen menos sensibles a la quimioterapia”, dicen los resultados del estudio.
Es importante destacar que el cáncer de colon es el más frecuente en el mundo y, ante su agresividad, los médicos recomiendan realizarse chequeos frecuentes para detectarlo y prevenir su propagación.

¿Cómo es el nuevo tratamiento de inmunoterapia y quimioterapia contra el cáncer?
Hasta ahora, la quimioterapia era el único tratamiento que se aplicaba a pacientes después de una cirugía de cáncer de colon en etapa 3.
Sin embargo, los investigadores observaron que alrededor del 30 por ciento de los pacientes presentan recurrencia a pesar de este tratamiento. Esto significa que el cáncer regresa después de cierto tiempo al no eliminarse por completo.
El estudio hecho por el Centro Oncológico detectó que en la inmunoterapia se utilizó un inhibidor de punto de control inmunitario para activar el sistema inmune y atacar o destruir las células cancerosas restantes tras la operación.
Dichas células son las responsables de que el cáncer se propague o aparezca de nuevo después de cierto tiempo.
En el ensayo clínico participaron 712 pacientes de Alemania y Estados Unidos, quienes se sometieron a quimioterapia durante seis meses. Al mismo tiempo estuvieron en sesiones de inmunoterapia, pero más tarde continuaron solo con inmunoterapia durante otros seis meses.

Después, se observaron mejoras en los pacientes, por lo que los médicos recomendaron este tratamiento combinado para atender el cáncer de colon de etapa 3.
“Estamos cambiando el paradigma en cuanto al tratamiento contra el cáncer de colón. Con la incorporación de inmunoterapia en las primeras etapas de la enfermedad, estamos obteniendo beneficios tangibles para los pacientes”, afirma el Dr. Frank Sinicrope, oncólogo de Mayo Clínic en Minnesota.
¿Qué sabemos del uso de la inmunoterapia en los tratamientos contra el cáncer?
La inmunoterapia es el nuevo tratamiento que se ha incorporado en pacientes con distintos tipos de cáncer y se demostró que revierte tendencias negativas para quienes padecen la enfermedad, incluso en etapas tempranas e intermedias.
“Estamos descubriendo que la inmunoterapia puede ser más eficaz cuando la carga tumoral es menor. La clave es su aplicación temprana”, aseguró Jean Bourhis, oncólogo del Hospital Universitario de Lausana, en Suiza.
Un estudio sobre el cáncer de colón, del Instituto Nacional del Cáncer, mostró que tras agregar Tecentriq de Roche a la quimioterapia, después de una cirugía, aumentó el número de pacientes que sobrevivieron a la enfermedad después de tres años.
“Es un logro muy importante para los pacientes con alto riesgo de recaída, esto brinda nuevas esperanzas de supervivencia a largo plazo”, señaló la investigadora Yelena Y. Janjigian, del Centro Oncológico Memorial Sloan Ketterin de Nueva York.
Los tratamientos y medicamentos que se han utilizado en la inmunoterapia para pacientes con cáncer son Opdivo, de Bristol Myers Squibb; Imfinzi, de Astrazeneca y Tecentriq, de Roche Holding; por lo que también son los más vendidos para el cáncer avanzado.