Christian Gurría Dubernard, director general de Alsea, inició una estrategia de optimización de portafolio que incluye la desinversión en mercados con bajo rendimiento.
La operadora de restaurantes anunció la venta de las franquicias de Chili’s y P.F. Chang’s en Chile, así como de TGI Friday’s en España. Estas decisiones reflejan un enfoque en priorizar marcas con mayor rentabilidad, como Starbucks y Domino’s Pizza, que representan el 80 por ciento de las aperturas proyectadas en los próximos años.
En Chile, las operaciones de Alsea enfrentaron desafíos significativos en 2025, como una huelga laboral de tres semanas y un entorno macroeconómico complicado, lo que impactó negativamente su flujo operativo consolidado. Por otro lado, en España, aunque el desempeño general ha sido positivo, la administración decidió concentrarse en marcas con mayor aceptación, como Domino’s y Vips, dejando de operar TGI Friday’s.
La estrategia de Gurría busca fortalecer la presencia de Alsea en mercados clave como México y Europa, donde Starbucks y Domino’s han crecido sostenidamente. Además, la compañía planea abrir entre 15 y 20 nuevas unidades de Vips en España, consolidando su posición en el segmento de restaurantes casuales.
Este enfoque de desinversión y concentración en marcas líderes no solo busca mejorar la rentabilidad, sino también optimizar recursos en un entorno global cada vez más competitivo. Alsea, que opera en América Latina y Europa, enfrenta el reto de mantener su liderazgo en el sector de alimentos y bebidas mientras ajusta su portafolio para maximizar el retorno sobre la inversión.
Bancarización de la tortilla
Este jueves, Banco Azteca presentará una iniciativa conjunta con el Consejo Nacional de la Tortilla para impulsar la bancarización de la industria tortillera. El movimiento representa una estrategia con la que el banco busca apoyar a que los productores del alimento más importante para las familias mexicanas puedan acceder a crédito, ahorro formal y tecnología para aceptar pagos digitales.
La apuesta es: fortalecer una cadena productiva (que históricamente ha operado al margen del sistema bancario formal) con impacto directo en la economía de miles de familias mexicanas de todo el país. Banco Azteca parece decidido a crear inclusión financiera en un sector clave para la economía nacional.
La firma del convenio marcará una sinergia poco común entre la banca comercial y la cadena de valor de un insumo tan representativo como la tortilla. Más allá del simbolismo, la colaboración podría convertirse en un nuevo frente de inclusión financiera en México, replicable en otros sectores de la economía popular.
Marcas propias ganan terreno
Walmart de México, bajo la dirección de Cristian Barrientos, ha iniciado su campaña El Fin Irresistible, que estará vigente hasta el 19 de noviembre. Más allá de los descuentos, esta estrategia refleja una tendencia clave: el crecimiento de las marcas propias.
Según NielsenIQ, el 69 por ciento de los consumidores considera que estas marcas son tan competitivas como las comerciales, y el 58 por ciento incluso las percibe de mayor calidad.
En el último año, las marcas propias de Walmart han ganado más de 100 puntos base en penetración, con un fuerte impulso en categorías como ropa y hogar. Este crecimiento ha sido liderado por formatos como Sam’s Club y Bodega Aurrera Express, que están marcando la pauta en la preferencia del consumidor.
Aon lanza Analyzers
La multinacional Aon, liderada en México por Franco Di Lucca, presentó Analyzers, una herramienta que permite identificar y gestionar riesgos empresariales en áreas críticas como ciberseguridad, salud y propiedad.
Esta solución ofrece un análisis integral del panorama de amenazas, ayudando a las empresas a anticipar y mitigar siniestros mediante modelos predictivos avanzados.
Con Analyzers, las organizaciones pueden cuantificar su exposición a riesgos, fortalecer su resiliencia y planificar estrategias más sólidas en un entorno de alta volatilidad.
La tecnología también proporciona monitoreo continuo, lo que facilita inversiones estratégicas en protección y asegura la continuidad del negocio.