Líderes del acero se reúnen hoy en Monterrey en Alacero Summit para debatir temas de mercado, geopolítica y sustentabilidad, así como los retos y oportunidades que se presentan para el sector. En el evento participan David Gutiérrez Muguerza, de DeAcero; Gustavo Werneck, de Gerdau; Máximo Vedoya, de Ternium; Jefferson de Paula, de ArcelorMittal, y directivos de Vale, Autlán, Primetals, Danieli, ENEL, Russula, entre otras. Esta industria genera 1.3 millones de empleos en América Latina. Atentos.
Moderna y su vacuna en tiempo récord
Moderna, pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), representada en México por Asofarma, desarrolló la vacuna contra el Covid-19 en tiempo récord, la cual continúa actualizándose hasta lograr las vacunas bivalentes que hoy se usan como refuerzo. Además, la farmacéutica estadounidense considera que América Latina ha logrado avances importantes respecto a frenar el avance de la enfermedad. Lo anterior será detallado en un webinar preparado para hoy, en el que participarán Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica en la Facultad de Medicina de la UNAM y Rolando Pajón, director médico de Moderna para América Latina y uno de los creadores de la vacuna. En dicho evento, además, se compartirán los avances de México respecto a la labor para proteger a la población del coronavirus. Todo lo anterior como parte de los esfuerzos de ambas compañías para incrementar los índices de vacunación en la región y contribuir a detener la pandemia por Covid-19.
Destacan en integridad corporativa
Cada vez son más las exigencias para que las empresas cumplan con sus obligaciones de transparencia y prácticas anticorrupción. Y no es casualidad, según el Foro Económico Mundial, se estima que la corrupción le cuesta a la economía mundial el 5 por ciento del PIB cada año, es decir, 3.6 billones de dólares. En este sentido, el reporte de Integridad Corporativa 500, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad en conjunto con Transparencia Mexicana, nos permite hacer un análisis y una evaluación sobre la existencia de las políticas de integridad y anticorrupción de las 500 empresas más importantes que operan en del país. En la edición 2022, firmas como GNP, que encabeza Eduardo Silva, Profuturo GNP Pensiones, Industrias Peñoles, que lleva Rafael Rebollar, y Grupo Palacio de Hierro forman parte de las 31 organizaciones que alcanzaron la máxima calificación de 100 puntos. En 2022 esta máxima calificación la tenían solo 22 y en 2017 apenas 13 de las 500 alcanzaron una calificación igual o mayor a 80 puntos.
Se alista para El Buen Fin
VTEX, la plataforma empresarial de comercio digital para grandes marcas y retailers, nombró a Héctor Pavón como su nuevo country manager en México con el objetivo de afianzar y consolidar sus estrategias para el negocio B2B (Business to Business) y B2B2C de cara a la celebración de El Buen Fin. Su meta es fortalecer las alianzas estratégicas locales con medios de pago, empresas logísticas y firmas complementarias que buscan robustecer el ecosistema digital, además de reforzar la alianza que tiene con su base instalada actual, así como amplificar la presencia de la plataforma y sus soluciones.
“Tenemos casos de clientes que llegan a triplicar el número de sus pedidos en fechas como El Buen Fin, comparado con días normales. Nuestro objetivo es estar junto a ellos y prepararlos para ofrecer la mejor experiencia de compra al usuario final”, destacó Pavón.
Van por consumidores de video en línea
En México, nueve de cada diez internautas mira este contenido en línea y es el formato con mayor aceptación para los anuncios publicitarios. Es por ello que una de cada dos empresas planea aumentar su inversión publicitaria digital en video en 2022, afirma IAB México. En ese contexto aterriza Kivi a México, bajo la dirección de Julián Saconi, con la intención de cautivar a empresas y consumidores a través del video online multiplataforma.