Nacional

Juan Ramón de la Fuente subraya el respeto a soberanía marítima en G7

El titular de la SRE pidió que las acciones contra operaciones marítimas ilícitas se apeguen al derecho internacional, tras revelarse ataques de EU contra presuntas narcolanchas cerca de México.

alt default
Juan Ramón de la Fuente aseguró que que el éxito de la conectividad marítima depende de respetar marcos legales conforme al derecho internacional “para garantizar la soberanía de los Estados”. [Fotografía. EFE]

Las acciones contra operaciones ilegales marítimas deben ser apegadas conforme al derecho internacional, afirmó Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, durante su participación en la cumbre del G7, realizada en Niágara, Canadá.

“Los esfuerzos colectivos para combatir las actividades marítimas ilícitas deben guiarse por el derecho del mar (...). La posición de México se sustenta en nuestros principios constitucionales de política exterior que privilegian el diálogo y la solución pacífica”, dijo.

Agregó que el éxito de la conectividad marítima depende de respetar marcos legales conforme al derecho internacional “para garantizar la soberanía de los Estados”.

Lo anterior ante la presencia de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, país que ha realizado operaciones contra presuntas narcolanchas cerca de las costas de México, Venezuela y Colombia.

El gobierno de Donald Trump habría lanzado tres ataques contra narcolanchas en Acapulco, Guerrero, de acuerdo con un reportaje de The Washington Post.

La publicación refirió que, desde septiembre, habría hasta 19 ataques tanto en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico. Éstos habrían causado la muerte de 76 personas.


Al conocerse sobre los ataques en la costa mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo.

“Obviamente nosotros no estamos de acuerdo, hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal, o armas, en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”, sostuvo la mandataria.

De igual forma, confirmó que, “por razones humanitarias” y tratados internacionales suscritos, la Secretaría de Marina rescató al único sobreviviente del ataque.

Tras la declaración, el canciller mexicano y el secretario de Marina, Raymundo Morales, dialogaron con el embajador estadounidense Ronald Johnson.

La información oficial fue en torno a un acuerdo de que lo primordial es la “salvaguarda declaración la vida humana en el mar y el respeto a la soberanía nacional”.

También lee:

whastapp