Xóchitl Gálvez, excandidata a la Presidencia, criticó que Morena busca adelantar la fecha en que se lleve a cabo la consulta por la revocación de mandato presidencial no para ahorrar recursos, sino en favor del partido en el poder.
“Que no nos vengan con el cuento que quieren adelantar la revocación de mandato para ahorrar recursos. Lo que realmente quiere la presidenta es aparecer en la boleta en 2027. ¿Para qué? Para usar todo el poder del Estado y los recursos públicos para apoyar a su partido en las elecciones intermedias. Estos de Morena salieron bien gandallas”, apuntó Gálvez en un breve video publicado en X (antes Twitter).
Originalmente, la consulta de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum está prevista para 2028.
El comentario surge en medio de una nueva polémica por la iniciativa de reforma constitucional sobre revocación de mandato impulsada por Morena.
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar explicó que su propuesta para modificar el artículo 35 de la Constitución tiene como objetivo que la consulta de revocación, a la que se someterá la presidenta Claudia Sheinbaum, se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027, es decir, el primer domingo de junio.
El 11 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la propuesta para mover la consulta de revocación para 2027, con el fin de ahorrarle dinero al pueblo de México y no realizar dos procesos electorales o de consulta tanto en 2027 (cuando se realizan las elecciones intermedias) y otra vez en 2028 (con la consulta sobre revocación).
Así, la presidenta expuso su apoyo para adelantar la consulta de revocación para 2027.
“Es algo que hay que analizar, no aprobar así al vapor. Pero es una buena propuesta, por qué lo digo, porque se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos particularmente para la revocación de mandato, ya nada más eso es un argumento suficiente para que pudiera llevarse en 2027”, dijo.
No obstante, Ricardo Monreal adelantó que la propuesta de adelantar la consulta de revocación contra Sheinbaum será congelada, con el fin de primero ampliar el debate.
¿Qué dijo la oposición sobre adelantar la consulta de revocación de mandato a 2027?
Al respecto de esta iniciativa, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, señaló que la verdadera intención de Morena con la reforma es ‘meter’ a la presidenta Sheinbaum en la boleta electoral ante el “miedo” de perder las elecciones intermedias.
En tanto, Ricardo Anaya, quien también es excandidato presidencial, consideró que Morena tiene “pánico” de perder en las elecciones intermedias, pues en ellas se renovarán 15 gubernaturas y toda la Cámara de Diputados.
Incluso, Anaya afirmó que alguien dentro de Morena va a intentar traicionar a Sheinbaum con la consulta.
“Se le va a revocar el mandato con el voto de la oposición, pero también -se los digo- con el voto de muchos morenistas que la van a traicionar”, afirmó.
Asimismo, Anaya propuso que si se adelanta esta consulta, que también se sometan al proceso de revocación de mandato los gobernadores.






