Nacional

Escoltas del alcalde de Uruapan asesinado volverán a declarar, afirma García Harfuch

Omar García Harfuch informó que los escoltas del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, volverán a declarar por la muerte del presunto atacante.

alt default
García Harfuch especificó que los escoltas de Carlos Manzo no están detenidos, no obstante, están localizados y están yendo a declarar cada que se les llama. [Fotografía. Cuartoscuro]

Los escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, pertenecientes a la policía municipal, volverán a declarar, indicó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

La víspera, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que la fiscalía estatal indaga a los escoltas por el homicidio de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, el asesino Manzo, quien tras ser detenido y sometido, recibió un disparo que acabó con su vida.

“Los policías municipales que eran del primer círculo de seguridad del alcalde van a volver a declarar. En efecto, esa declaración que usted dice, la hizo uno de sus escoltas desde el inicio, que él dispara al agresor.

“Sin embargo, los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor. Se sigue verificando el arma que también dispara contra el presidente municipal. Las investigaciones continúan y la persona a cargo de la fiscalía general del estado ya lo van a informar más adelante”, dijo en la mañanera.

García Harfuch especificó que los escoltas no están detenidos, no obstante, están localizados y están yendo a declarar cada que se les llama.

Señaló que la Fiscalía General de la República aún evalúa si atrae el caso, el cual se investiga como delincuencia organizada.


-¿Puede considerarse como un crimen político? –se le cuestionó.

- Lo que tenemos, al momento, por supuesto nunca se va a descartar una línea y menos en tan poco tiempo de este lamentable suceso, es delincuencia organizada.

Sedena rechaza fallas en resguardar a Carlos Manzo

En su oportunidad, el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla, afirmó que no falló el protocolo de los elementos de la Guardia Nacional que resguardaban a Manzo.

“El protocolo no falló. El protocolo de nosotros, hablo de la Guardia Nacional. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Tratar de concientizar más a la persona que se va a resguardar para que se apegue o coopere en la implementación de este tipo de protocolos.

“Si desde un principio él (Manzo) tal vez hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, que tiene cursos de protección a funcionarios, tiene otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad”.

También lee:

whastapp