Nacional

Frente frío 13 ingresa al país: ¿Cuál es su trayectoria y qué estados tendrán heladas y lluvias?

Conagua detalla que la masa de aire ártica que impulsará al frente, propiciará un marcado descenso de temperaturas la madrugada del domingo.

alt default
La madrugada del lunes 10 de noviembre se prevé caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.(Cuartoscuro).

Duerme con doble calcetín la madrugada del domingo, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que entrará a nuestro país el frente frío número 13.

Detalló que ingresará por el norte y noreste de México, junto con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical.

Debido a estos fenómenos, habrá fuertes rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora, con posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila.

Conagua detalla que la masa de aire ártica que impulsará al frente, propiciará un marcado descenso de temperaturas a partir de la madrugada del domingo 9 de noviembre.

alt default
Fenómenos meteorológicos en México. (Conagua).

¿Cuál será la trayectoria del frente frío número 13?

La trayectoria del frente frío, indican las autoridades, será sobre el norte, noreste y oriente del territorio nacional, así como en el golfo de México.

Después se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, mientras que la masa de aire ártica cubrirá gran parte del territorio nacional, a excepción del noroeste y occidente del país.


Frente frío número 13: ¿Dónde lloverá?

Por ello, ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Hidalgo, Veracruz y Puebla.

Conagua también prevé lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y la península de Yucatán; intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y Querétaro. Finalmente, se esperan lluvias aisladas en el centro del país.

Frente frío número 13: ¿Dónde habrá bajas temperaturas?

Durante la madrugada del lunes 10 de noviembre se prevé caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Conagua también prevé temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados con heladas en zonas serranas de Baja California y de 0 a 5 grados centígrados en zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

También lee:

whastapp