Mundo empresa

FICLosCabos 2025: el cine trasciende la pantalla y convierte a Puerto Los Cabos en un ecosistema creativo

FICLosCabos 2025 convierte a Puerto Los Cabos en un escenario donde cine, música, arte y naturaleza se entrelazan más allá de la pantalla.

alt default
FICLosCabos 2025

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos (FICLosCabos) regresa del 10 al 14 de diciembre con su decimotercera edición bajo la narrativa #BeyondTheScreen, una propuesta que busca mostrar cómo el cine puede transformarse en una experiencia inmersiva que va más allá de la pantalla. Este año, la cita cultural fusiona cine, música, arte digital y naturaleza, consolidando a Puerto Los Cabos como un destino creativo global.

La edición 2025 rinde homenaje a Eugenio Caballero, diseñador de producción ganador del Oscar, colaborador de Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, quien ofrecerá una masterclass exclusiva. La jornada culminará con una proyección al aire libre en Crania, un espacio creativo frente al Mar de Cortés, seguida por un coctel en Casa Ballena acompañado por el ensamble Ganzo Collective. Este homenaje representa la esencia del festival: experiencias cinematográficas que se expanden hacia la música, el arte y la interacción comunitaria.

El festival también impulsa la industria nacional a través de su Panel de Cineastas Emergentes, moderado por David Zonana y con la participación de nuevas voces del cine mexicano como Adolfo Margulis, Gerardo Coello Escalante y Ximena Lamadrid. Estos jóvenes creadores representan la renovación del lenguaje cinematográfico y dialogan directamente con el público y la industria, consolidando al FICLosCabos como un puente entre generaciones y un espacio de intercambio creativo.

alt default
FICLosCabos 2025

El FICLosCabos 2025 mantiene su apuesta por fortalecer la industria mediante programas estratégicos como La Baja Inspira, enfocada en historias con vínculo directo con Baja California Sur, y el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, que brinda mentorías y conecta proyectos en postproducción con productores, distribuidores e inversionistas. Por primera vez, la animación forma parte de la programación oficial, consolidando la plataforma como espacio de desarrollo para talento emergente en esta disciplina.

El festival desplegará un campus creativo que integra espacios emblemáticos de Puerto Los Cabos: la Marina, Hotel El Ganzo, Crania, Veleros Beach Club, así como Cinemex Puerto Paraíso y San José del Cabo, con más de 35 proyecciones y conversatorios. Esta articulación convierte al festival en un motor cultural y económico para la región, proyectando a Puerto Los Cabos como un destino donde cine, lujo regenerativo, biodiversidad y cultura se encuentran.

Paola Desentis Vía, directora general del FICLosCabos, subraya: “El cine es nuestro corazón, pero el festival abre espacios que posicionan a Puerto Los Cabos como un ecosistema creativo global”. Por su parte, Rodrigo Esponda, director de FITURCA, resalta que el festival genera derrama económica y fortalece la oferta cultural y turística de la región.

Del 10 al 14 de diciembre, el FICLosCabos 2025 invita a vivir el cine #BeyondTheScreen y a descubrir cómo la creatividad puede transformar un destino en un referente cultural de alcance internacional.

También lee:

whastapp