Monterrey

Entre Líneas 14/11/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

alt default
Salvador Benítez Lozano.

PRESENTAN CONFLICTO ENTRE SOCIOS: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA IDENTIFICAR SUS CAUSAS, PREVENIRLOS Y SOLUCIONARLOS LIBRO DEL ABOGADO REGIO SALVADOR BENÍTEZ LOZANO

El libro, CONFLICTO ENTRE SOCIOS: Una Guía Práctica para identificar sus causas, prevenirlos y solucionarlos, se erige como una obra imprescindible para empresarios, abogados, consultores y todos aquellos que participan en la vida corporativa.

Con un enfoque práctico y accesible, su autor, el reconocido abogado regiomontano, Salvador Benítez Lozano, ofrece herramientas para comprender las raíces de los conflictos societarios, anticiparlos y, sobre todo, resolverlos de manera eficaz.

La obra combina experiencia jurídica con observaciones sobre la conducta humana, logrando un equilibrio entre teoría y práctica que la convierte en una guía de referencia para la gestión empresarial y la prevención de disputas entre accionistas.

Benítez Lozano cuenta con más de cinco décadas de trayectoria profesional es un abogado egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que actualmente se desempeña como Consultor Legal en San Pedro Garza García, Nuevo León.

En su experiencia profesional se destaca como litigante y Director Jurídico en empresas e instituciones públicas y privadas; Consejero y miembro de Comités de Auditoría; facilitador y mediador en conflictos patrimoniales societarios, familiares y empresariales, participante en fusiones y adquisiciones de empresas nacionales e internacionales.

Adicionalmente, Benítez Lozano ha sido conferencista en Gobierno Corporativo, negociación y sucesión empresarial; ex Secretario Particular en la Secretaría de Relaciones Exteriores; miembro del Servicio Exterior Mexicano; Presidente del Colegio de Abogados de Nuevo León; Regidor en San Pedro Garza García y fundador de la Asociación de Ciudadanos contra la Corrupción.

Su estilo se caracteriza por un pensamiento profundo, pragmático y una aguda capacidad de observación de la conducta humana, cualidades que se reflejan en cada página de su obra.

alt default
.

La presentación del libro, se llevó a cabo anoche, en el Auditorio del Egade Business School, por parte del líder empresarial y académico, Carlos Salazar Lomelí y destacado economista y analista, Everardo Elizondo Almaguer.

Desde aquí enviamos nuestra felicitación al abogado regio por la presentación de su obra editorial.

REDUCEN JÓVENES 22 PUNTOS SU CONSUMO DE ALCOHOL EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS

Cada 15 de noviembre, el Día Mundial sin Alcohol invita a reflexionar sobre nuestros hábitos y decisiones de consumo. Este llamado ha cobrado fuerza entre las nuevas generaciones, que están transformando la manera de beber: de acuerdo con Gallup 2025, el consumo de alcohol entre jóvenes de 18 a 34 años ha disminuido 22 puntos porcentuales en los últimos 20 años, marcando una tendencia hacia estilos de vida más conscientes y saludables.

En este contexto, el consumo inteligente se ha convertido en un rasgo aspiracional. Beber con medida o elegir opciones sin alcohol ya no se percibe como una restricción, sino como una decisión alineada con un estilo de vida activo, equilibrado y responsable. Y el mercado está respondiendo: de acuerdo con Statista, el mercado global de cerveza sin alcohol alcanzará un valor de 20 mil 700 millones de dólares en 2025, reflejo de una preferencia cada vez más clara por alternativas que combinan sabor, disfrute y responsabilidad.

Por esta razón HEINEKEN México, nos informa que busca contribuir a esta conversación con la iniciativa Caravana de Consumo Inteligente, que en lo que va de 2025 ha llegado a más de 8 mil personas en nueve estados del país.

Y es que, a través de charlas y experiencias educativas con valor curricular avaladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, este proyecto fomenta la reflexión sobre el impacto del consumo y la importancia de tomar decisiones informadas al beber.

Más allá de conmemorar una fecha, la compañía busca que este esfuerzo se mantenga de forma permanente, impulsando un cambio cultural que promueva un consumo más inteligente, responsable y consciente todos los días del año.

Inti Pérez, directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de HEINEKEN México señala que el consumo inteligente no es solo una tendencia: es una transformación cultural que estamos impulsando desde hace más de 25 años: “Seguiremos recorriendo el país con iniciativas que promuevan decisiones informadas y un disfrute más consciente”.

Durante su recorrido, la Caravana ha reforzado tres mensajes esenciales: evitar el alcohol al volante, prevenir el consumo en menores de edad y desalentar el consumo excesivo.

Las más de 80 conferencias se han llevado a cabo en instituciones como la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, el Instituto Tecnológico de Lerma Campeche, la Universidad Veracruzana Orizaba y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, entre otras.

VISITAN MIEMBROS DE CAINTRA C4 PARA CONOCER ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD

Nos comparten que la Comisión Centro de CAINTRA, presidida por Sandra Olaya de la Torre, realizará este jueves 13 de noviembre una visita al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) de Monterrey, donde serán recibidos por el Comisario General de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, Eduardo Sánchez Quiroz.

Durante el recorrido, los industriales conocerán de primera mano las instalaciones y las estrategias que implementa la autoridad municipal en materia de prevención, vigilancia y respuesta ante emergencias.

Para la comunidad industrial, la seguridad representa un pilar esencial para mantener el dinamismo económico y atraer nuevas inversiones a la ciudad. Por lo que este tipo de encuentros fortalecen el diálogo y la colaboración entre los sectores público y privado.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee:

whastapp