Monterrey

Se suman 2 mil empresas de Nuevo León a Fonacot

La entidad es la segunda a nivel nacional en número de centros de trabajo adheridos al organismo.

alt default

En lo que va del año, 2 mil centros de trabajo de Nuevo León (NL) se han afiliado a Fonacot para llegar a los 40 mil entre personas físicas y morales, y con ello, colocar a la entidad en segundo lugar a nivel nacional.

Adrián Herrera Zazueta, director regional Norte de Fonacot, dijo que NL se ubica por debajo de Tijuana en el indicador de empresas afiliadas.

Por su parte, Pablo Javier Morales Ávila, director estatal Monterrey de Fonacot, señaló que en lo que va del año han entregado 64 mil créditos, esperando cerrar el año con un aumento de 12 por ciento contra 2024.

Asimismo, el organismo ha colocado en el estado 2 mil 833 millones de pesos, que es un monto 10 por ciento superior al que se dio en igual lapso del año pasado, indicó.

Morales Ávila y Juan Pablo García Garza, director general de Caintra, firmaron un convenio de colaboración que viene a ratificar el signado en 2023.

García Garza dijo que en estos dos años han difundido los talleres que imparte Fonacot y han capacitado a más de 520 personas para la afiliación al organismo.

Señaló que la industria de NL se ha distinguido por su sentido de apoyo a las y los trabajadores, y en prestaciones y beneficios es referencia nacional, tiene el menor nivel de informalidad, y los salarios industriales superan en alrededor de 10 por ciento al promedio nacional.

“Un crédito formal, transparente y accesible como el de Fonacot, fortalece el bienestar de las personas y, al mismo tiempo, potencia la competitividad de las Mipymes, por ello, renovamos este convenio, para ampliar el alcance y facilitar que más empresas socias accedan a los beneficios de la afiliación”, refirió.

El directivo indicó que el sector industrial del estado emplea a más de 667 mil personas, en tanto, Caintra tiene 4 mil 900 socios y esperan cerrar el 2025 con 5 mil.

También lee:

whastapp