Mercados

Wall Street tiene su peor sesión en un mes y Nasdaq ‘se hunde’ más de 2%

En México, la BMV tuvo una caída pronunciada de más de 1 por ciento al cierre de este jueves.

alt default
Así operaron los mercados hoy 13 de noviembre de 2025. (Blommberg).

Wall Street cerró este jueves su peor sesión en un mes, arrastrado por las dudas sobre la continuidad de las bajadas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

Los inversionistas adoptaron una postura de cautela, pues tras el fin del cierre de gobierno en Estados Unidos, el mercado se prepara para conocer más adelante informes económicos oficiales que podrían incidir en las actuales perspectivas de política monetaria.

La rotación de activos dejó al Nasdaq con una pérdida de 2.29 por ciento, en los 22 mil 870.36 enteros, seguido por el S&P 500 que cayó 1.66 por ciento, a 6 mil 737.49 puntos, mientras que el Dow Jones despidió la sesión con una baja de 1.65 por ciento, situado en las 47 mil 457.22 unidades.

Los tres indicadores, así como Russell 2000, que agrupa a empresas pequeñas y medianas y que bajó 2.84 por ciento, anotaron su peor jornada bursátil desde principios de octubre, en paralelo a una subida de la volatilidad del 15 por ciento, de acuerdo con el índice Vix.

El fabricante de vehículos eléctricos y autónomos Tesla, dirigido por del magnate Elon Musk, bajó 6.6 por ciento contagiado por ese descenso en las tecnológicas.

“La pregunta ahora es si el reciente optimismo del mercado ha llegado a su fin. Tras un espectacular repunte desde abril, las acciones tecnológicas parecen cada vez más sobrevaloradas y con precios excesivos, y el sentimiento se ve atenuado por la falta de nuevos catalizadores económicos”, dijo a Bloomberg, Fawad Razaqzada de Forex.com.


Los cierres en otras partes del mundo fueron mixtos, ya que del lado de Asia los números verdes fueron conducidos por el Hang Seng en Hong Kong con 0.56 por ciento, en los 27 mil 73.03 enteros, mientras que en Europa los descensos estuvieron encabezados por el DAX en Alemania con 1.39 por ciento, en las 24 mil 41.52 unidades.

Finalmente, los precios del petróleo presentaron correcciones tras los descenso de ayer, y el West Texas Intermediate incrementó 0.29 por ciento, en los 58.69 dólares por barril, mientras que el Brent aumentó 0.41 por ciento, a 62.88 billetes verdes por unidad.

¿Cómo cerró la Bolsa Mexicana de Valores este 13 de noviembre?

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un 1.05 por ciento, porcentaje que llevó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), a bajar a 62 mil 529.44 unidades, en línea con los mercados en el mundo que sufrieron severos retrocesos.

El IPC cerró la sesión con una pérdida del 1.05 por ciento, para registrar caídas en tres de las últimas cuatro sesiones, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base.

Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Qualitas (-4.3 %), Bimbo (-2.32 %), Inbursa (-2.27 %), Bolsa Mexicana de Valores (-2.24 %) y Megacable (-2 %).

Con el movimiento de este jueves, el IPC registra un rendimiento del -0.45 por ciento, en lo que va de noviembre, y del 26.29 por ciento, en lo que va de 2025, destacó el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias.

El FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) descendió 1.12 por ciento, con mil 245.52 enteros.

Con información de EFE.

También lee:

whastapp