Mercados

Peso, ‘imparable’: Liga seis días de ganancias frente al dólar, ¿en cuánto cerró HOY 12 de noviembre?

El peso ligó su sexta jornada consecutiva de ganancias previo a la votación en la Cámara de Representantes para la posible reapertura del gobierno de EU.

alt default
Así cotiza el peso mexicano en los mercados este miércoles 12 de noviembre. (Fotoarte El Financiero)

El peso mexicano ligó su sexta jornada consecutiva de ganancias, al tiempo que la aversión al riesgo se moderó, previo a la votación en la Cámara de Representantes para la posible reapertura del gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico) el tipo de cambio se colocó en los 18.3100 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.03 por ciento o 0.50 centavos, con respecto a su cierre previo.

“Para los próximos días, el desempeño del peso dependerá del tono de los avances en la revisión del T-MEC y de la evolución de los indicadores de confianza y consumo; si el dólar global continúa cediendo y los inversionistas mantienen su apetito por riesgo.

“La divisa mexicana podría extender su racha hacia niveles de 18.20, aunque cualquier señal de tensiones comerciales o dudas fiscales podría devolverla temporalmente hacia 18.40”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados en ATFX LATAM.

Precio del dólar en los bancos este miércoles 12 de noviembre

En ventanillas bancarias, el precio del dólar ahora se coloca en los 18.79 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex. 

El índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados reportó un avance de 0.05 por ciento, en los 99.49 enteros. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) que operó en las mil 218.25 unidades subió 0.04 por ciento. 


En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.06 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.78 por ciento. 

Otras monedas emergentes que se ubicaron en terreno de ganancias fueron el peso colombiano 0.83 por ciento, peso chileno 0.49 por ciento, peso argentino 0.41 por ciento, rand sudafricano 0.40 por ciento, forínt húngaro 0.17 por ciento, ringgit malayo 0.16 por ciento, corona checa 0.16 por ciento, por mencionar algunas. 

También lee:

whastapp