Food and Drink

‘Llegó a probar la tortilla’: La vez que el chef mexicano Fernando Stovell le cocinó para la reina Isabel

El dueño del restaurante Stovell’s es un auténtico cocinero de la realeza, debido a que también fue el chef del entonces sultán de Omán.

alt default
Aunque el chef Fernando Stovell afirmó que intentó introducir ingredientes mexicanos en el menú indicó que no fue 100 por ciento posible. (Foto: Shutterstock)

Fernando Stovell, uno de los chefs mexicanos más exitosos, tenía solo siete años, cuando decidió acompañar a su mamá su trabajo en un banquete. Mientras ella acomodaba las mesas, él corrió a la cocina para ayudar.

No importaba qué le dejaran hacer, Fernando deseaba aprender. Al ser pequeño, le dieron una tarea sencilla: hacer trufas. Cuando su mamá lo llamó para irse, él no quería y optó por encerrarse en un baño con la ganache de chocolate para seguir haciendo las bolitas.

A su corta edad, el chef descubrió que su vocación estaba entre los fogones, pero nunca pasó por su mente cocinar para Isabel II, la reina de Inglaterra, pues incluso le causó una gran impresión enterarse de que él se encargaría de hacer los canapés para un evento de su majestad.

“Estaba preocupado, decía que eran para la reina”, recordó en entrevista con la periodista Matilde Obregón. Todo salió de maravilla, tanto es así que el chef Fernando Stovell volvió a cocinar para ella en varias ocasiones.

¿Cómo llegó el mexicano Fernando Stovell a cocinar para la reina Isabel II?

El chef Fernando Stovell proviene de una familia con raíces inglesas por su mamá y mexicanas por su papá, quien deseaba que el cocinero se convirtiera en un gran politólogo, ya que hablaba mucho.

A pesar de ello, Fernando sabía que su camino estaba en la cocina, por lo que se mudó a Inglaterra para estudiar gastronomía en el Westminster College en donde rápidamente se convirtió en uno de los mejores estudiantes.


Durante su primer año ganó todos los concursos a los que se inscribió y fue antes de pasar al tercer grado cuando consiguió un empleo que le abrió las puertas a la cocina real, aunque él no lo sabía.

Al ingresar, le hicieron firmar un contrato de confidencialidad sin decirle para quién estaba trabajando y en su tercer día le encomendaron la traducción de una serie de menús. Fue en ese momento que lo supo.

“Soy un poco distraído y en el tercer menú, como título en francés decía: su majestad la reina Isabel II”, el texto también indicaba que los canapés los prepararía el chef Fernando Stovell.

Al leerlo, el impacto fue tal que se acercó con su superior para preguntarle si lo que decía el texto era real: “Nunca lo voy a olvidar, me sirvió una copa de vino, bueno, fue una cerveza realmente y me dijo: ‘vamos a platicar’”, recordó en la entrevista.

El chef Fernando estaba trabajando en la cocina europea del entonces sultán de Omán, quien ofrecería una cena en la cual estaba invitada la reina Isabel II y el cocinero era uno de los convocados para preparar los alimentos.

“Al día siguiente, la reina Isabel II hizo un nombramiento muy especial a todos los canapés, reconoció todos los alimentos que yo practicaba”, comentó el chef en entrevista con la revista Hola!

A las pocas semanas de ese suceso, el chef ejecutivo de la cocina europea del jefe de Estado del Medio Oriente renunció y le ofrecieron a él quedarse con el cargo al ser uno de los mejores chefs.

“Yo me asusté porque es una responsabilidad muy grande y les expliqué que seguía siendo estudiante y que quería acabar mi carrera”, recordó con Matilde Obregón; sin embargo, le dieron una solución a todas sus inquietudes y se quedó.

Con este puesto, él se encargaba de las cocinas, cenas de estado, mantenimiento y debía hacer viajes para preparar los alimentos, en caso de que así lo necesitara el sultán.

¿Qué le cocinó Fernando Stovell a la reina Isabel II?

Aunque en este puesto le cocinó a infinidad de miembros de la familia real británica, ex primeros ministros británicos, jefes de estado y personalidades destacadas de diversos países europeos, uno de los hitos de su carrera fue la ocasión que cocinó para la reina Isabel II.

En aquel momento, el chef Fernando Stovell se había tomado unas vacaciones en Mallorca: “Llevaba un día (de descanso) nunca se me va a olvidar. Estaba comprando un poco de ropa, creo que era un traje de baño o algo así y me dicen: ‘Fernando te necesitamos en el Medio Oriente mañana’”, comentó.

El sultán deseaba verlo en una asamblea especial, por lo cual miembros del Estado fueron por él a Mallorca, pasaron por su maleta a Reino Unido y luego lo llevaron hasta Medio Oriente para que se encontrara con el mandatario.

“Entramos al palacio, literalmente tuve una audiencia en donde me explican que la reina Isabel II tiene una visita de Estado y me piden a mí estar a cargo”, comentó. En aquel momento, la mandataria optó por comer lo que el chef del sultán ofreciera.

“Me tocó estar al frente de como 150 o 160 chefs y vestir mesas”, dijo. Además, se tuvo que asegurar que la habitación de la reina Isabel estuviera impecable en caso de que ella deseara comer en su cuarto.

En una entrevista con Canal 32 online el chef dijo que no podía compartir demasiados detalles sobre las preferencias gastronómicas de la reina; sin embargo, comentó que no le fue posible incluir demasiados ingredientes de México.

“Yo quería introducir los ingredientes mexicanos, pero con un paladar tan sofisticado, tan entrenado que no hay tanto picor, siempre hay que bajar esos ingredientes”, señala.

A pesar de ello, en una conversación con N+ y Joaquín López-Dóriga dijo que hubo algunos elementos de la gastronomía mexicana que sí logró introducir, aunque no explicó en qué platillos.

“En términos de ingredientes, siendo mexicano, puedo decir orgullosamente, usé el tomatillo y elote”, dijo y agregó: “puse mi interpretación de algunos ingredientes mexicanos y sí, llegó a probar la tortilla, el maíz”, siempre apegado a un protocolo.

Sobre lo que más le gustaba comer a la reina Isabel II compartió: “Su majestad era fan de la comida muy fresca que fuera preparada en el momento y en el día y que las porciones no fueran muy pequeñas”.

Luego de que él se encargó de los desayunos, comidas, cenas y horas del té de la reina Isabel II en su visita a Medio Oriente, la mandataria se dio 10 minutos para hablar con el chef Fernando Stovell, a quien reconoció por el trabajo que había hecho.

También lee:

whastapp