Estados

Detienen a en Tijuana a Saúl ‘N’, alias ‘SS’, jefe de Los Beltrán Leyva que traficaba fentanilo a EU

Saúl ‘N’, alias el ‘SS’, jefe de una célula ligada a los Beltrán Leyva, se escondía junto con su escolta en un domicilio en Tijuana, Baja California.

alt default
En un nuevo golpe a los Beltrán Leyva, el Gabinete de Seguridad detuvo a uno de sus operadores en Tijuana. (Foto: @GabSeguridadMX)

Autoridades federales detuvieron este viernes en Tijuana a Saúl ‘N’, alias el ‘SS’, identificado como el líder de una célula vinculada al Cártel de los Beltrán Leyva, dedicada al tráfico de fentanilo y metanfetamina hacia Estados Unidos.

El arresto se realizó en un operativo coordinado entre la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las fuerzas federales ingresaron a un domicilio en Tijuana, Baja California, donde el ‘SS’ se encontraba resguardado.

Junto a Saúl ‘N’ también fue detenido Horacio ‘N’, señalado como jefe de escoltas y hombre de confianza del líder de la célula. Ambos fueron puestos a disposición de las autoridades federales para definir su situación jurídica.

Durante el operativo, las autoridades aseguraron armas de fuego, dosis de droga, teléfonos celulares y el inmueble donde se encontraban los detenidos, lo que permitirá ampliar la investigación sobre la logística del grupo criminal.

¿Quién es el ‘SS’, que traficaba fentanilo y ‘meta’ a EU?

Saúl ‘N’ operaba al frente de una célula que se encargaba de trasladar sustancias ilícitas, principalmente fentanilo y metanfetamina, hacia el territorio estadounidense, como parte de las operaciones del Cártel de los Beltrán Leyva en la región fronteriza.


Autoridades señalaron que este tipo de operativos busca cortar los canales de envío de drogas y desarticular las estructuras que facilitan el tráfico de estupefacientes, con el objetivo de reducir la violencia asociada a la lucha por el control de las rutas de narcotráfico.

Debilitan los ‘remanentes’ del Cártel de los Beltrán Leyva

En los últimos meses, las autoridades mexicanas y estadounidenses han intensificado su ofensiva contra los remanentes del Cártel de los Beltrán Leyva, un grupo criminal que, aunque debilitado, sigue operando a través de células y líderes regionales.

Apenas el pasado 24 de octubre, autoridades capturaron en la autopista México‑Querétaro a Jair Francisco ‘El H4’, hijo de Juan Francisco Padrón Sánchez ‘El H2’, considerado un líder destacado dentro de la organización de los Beltrán Leyva.

Antes, en abril de este año, el gobierno de Estados Unidos también bloqueó todos los bienes y activos de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán ‘El Mochomito’, sobrino de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e hijo de Alfredo Beltrán Leyva.

‘El Mochomito’ es señalado como “líder clave” de los Beltrán Leyva, involucrado en el tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina hacia Estados Unidos.

Finalmente, en febrero pasado, el gobierno de Estados Unidos incluyó a Fausto Isidro Meza Flores, el ‘Chapo Isidro’, en la lista de los más buscados del FBI.

El ‘Chapo Isidro’ es acusado de participar en el tráfico de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas, así como de ser responsable de secuestros, extorsión y asesinatos. Según EU, el capo primero trabajó para el Cártel de los Beltrán Leyva y luego formó su propia agrupación tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva en 2009.

También lee:

whastapp