‘En este país no haces lo que quieres, sino lo que puedes’: Damián Alcázar es un actor que comúnmente externa sus opiniones políticas, como su apoyo a Claudia Sheinbaum, pero que también estuvo ligado a los gobiernos anteriores gracias a un comercial que respalda a Carlos Salinas de Gortari.
El video propagandístico hace mención del programa social Solidaridad, con el cual el expresidente mexicano buscaba el apoyo de personas en situación de pobreza.
El protagonista de El Infierno (película de Luis Estrada) apareció en un spot donde aparece en un hospital y agradece las atenciones al personal de salud.
De acuerdo con Enrique Ortiz, conocido como Tlatoani Cuauhtémoc (licenciado en Diseño gráfico por la Ibero y divulgador de la historia de México), el comercial que grabó Damián Alcázar en apoyo al programa Solidaridad salió en 1991.
Año en que el expresidente Salinas de Gortari prometió “disminuir los índices de pobreza, mejorar los servicios de salud y muchas otras cosas”.
“Que bueno que en la colonia el comité del programa solidaridad aportó el terreno, ni se usaba y que pusimos la mano de obra para la construcción, sino, pues, cuándo”, dice el actor mexicano en el video.
¿Qué era el programa Solidaridad, desarrollado en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari?
El origen del programa Solidaridad data de 1988, cuando el entonces presidente Salinas de Gortari prometió erradicar la pobreza en México, declaraciones hechas en su discurso de toma de protesta.
El 6 de diciembre del mismo año, el PRONASOL, se publicó en el Diario Oficial de la Federación y los principales objetivos del proyecto de apoyo a la sociedad eran tres principalmente y se dividían de la siguiente forma, de acuerdo con la Revista Mexicana de Sociología:
- Solidaridad para el bienestar social: Se refería a cubrir las necesidades y mejorar los servicios de salud, alimentación, educación y adquisición de la vivienda.
- Solidaridad para la producción: Se centraba en el apoyo a las actividades agropecuarias y agroindustriales, con el objetivo de generar mayores empleos y desarrollo de las capacidades de los empleados.
- Solidaridad para el desarrollo regional: Se enfatizaba en la construcción de obras de infraestructura con un impacto positivo en la región o sociedad (como hospitales), así como la ejecución de programas específicos para ciertas zonas que requerían “desarrollo”.
El programa social finalizó abruptamente junto con el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (en 1994) con la llegada de Ernesto Zedillo a la presidencia.

¿Quién es Damián Alcázar?
Damián Alcázar es un actor y productor mexicano que nació el 8 de enero de 1953 en Jiquilpan, Michoacán.
Su carrera artística comenzó luego de terminar la preparatoria, cuando se integró a diferentes grupos de teatro.
“En los años 70 busqué hacer esto (...) vi mis primeras películas cuando era niño, era una cosa sorprendente, las proyectaba un sacerdote en Zapopan los sábados, desde ahí me encantó”, contó Alcázar en una entrevista para El minuto que cambió mi destino.
La trayectoria profesional de Damián Alcázar comenzó en 1985 con la película el centro del laberinto y a partir de ahí no dejó de actuar.
Alcázar es reconocido por papeles en películas mexicanas como El Infierno, La ley de Herodes y ¡Qué viva México! del director Luis Estrada.
Pero también participó en producciones internacionales como Las crónicas de Narnia: Príncipe Caspian y prestó su voz al personaje Sirius Black en la versión doblada al español de Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
En 2016 fue electo diputado en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México por el partido MORENA, cargo del que se separó.
Además, siempre demostró sus preferencias políticas al externar su apoyo al expresidente López Obrador, a quien lo llamó el mejor presidente que “hizo lo que nadie más por el pueblo”.







