Entretenimiento

‘Que no les pase a ustedes’: Así fue el intento de robo a la oficina de La Cotorrisa

Los creadores de La Cotorrisa denunciaron un intento de robo en su estudio y revelaron el modus operandi de una banda.

alt default
Este es el modus operandi de ladrones de casa habitación en Naucalpan y del que fueron víctima La Cotorria. (Fotoarte: El Financiero | Crédito: Cuartoscuro / Shutterstock)

Ricardo Pérez Becerra y José Luis García Slobotzky, creadores de ‘La Cotorrisa’, fueron víctimas de una banda dedicada a robos en casa habitación en Naucalpan.

Los comediantes compartieron en su podcast las grabaciones del momento en que un grupo de cuatro sujetos, vestidos con pantalón de mezclilla, sudadera negra, gorra y cubrebocas, entró a la casa donde tienen instaladas las escenografías de los diferentes programas que se producen ahí para después publicarlos en sus canales de YouTube.

En la casa de La Cotorrisa no estaba ningún integrante del equipo. Sin embargo, ‘Lalo’, parte del staff, se percató por una alerta de las cámaras de vigilancia instaladas cuando los sujetos “armados” entraron al lugar y comenzaron a buscar objetos de valor como parte de su botín.

“Se ve que es gente que busca, sobre todo, joyas, dinero, cajas fuertes, porque entraron con herramienta y se ve cómo empiezan a descubrir ‘ah cabrón, este set yo lo conozco’”, comentó Ricardo Pérez.

“Lalo se salió muy emocionado del concierto porque tenía que atender esta emergencia y, la neta, pinche Lalo rifado, les dijo por el intercom: ya va para allá la policía. Y en ese momento soltaron lo que ya estaban encaminados”, contó Pérez mientras bromeaba sobre la situación.

Afirmaron que los sujetos no se llevaron ninguna de sus pertenencias.


¿Cuál es el modus operandi identificado por las autoridades de Naucalpan?

Un oficial de la policía de Naucalpan compartió con Slobotzky el modus operandi que, aparentemente, ya tienen identificado en casos de robo a casa habitación.

Los supuestos ladrones suelen disfrazarse como repartidores por aplicación y llamar a la puerta en las residencias. En caso de no recibir respuesta, utilizan un dron para sobrevolar la casa y ver si hay coches en el domicilio.

Por último, con ayuda de una palanca o un coche, doblan los portones de las viviendas para que uno de los involucrados pueda entrar y desde el interior abra la puerta al resto de los cómplices.

“Me decía el comandante que lo que hacen estos güeyes, primero, tocan, haciéndose pasar por Uber Eats o cualquier cadena de comida, delivery. Tocan, tocan, tocan y, si ven que no contestas, empiezan a volar un dron por arriba. Si ven que no hay coches y el garaje está abierto o lo que sea, ya se acercan de noche y pegan una camioneta —y esto es lo más importante, familia mexicana— para que a ustedes no les pase jamás. Si tienes un portón, un zaguán, atráncalo desde abajo, porque lo que hacen estos güeyes es meter una palanca y doblan la lámina. Por ahí se mete uno y les abre a los demás”, compartió el comediante.

Otros robos de los que han sido víctimas

Recientemente, el círculo cercano de los comediantes fue blanco de robos. Uno de los casos más recientes y públicos fue el saqueo a la casa de Susana Zabaleta.

Mientras la cantante estaba de viaje con Ricardo Pérez en Australia, fue víctima del fraude conocido como “la patrona”, que consiste en que los ladrones llaman para simular que fueron enviados por la dueña de la casa.

“Hace como media hora me mandaron un mensaje (...) la muchacha que trabaja en mi casa fue extorsionada y sacaron cosas del lugar. Lo digo porque no es la primera vez que me pasa. Me robaron en la calle, entraron a mi casa, pasaron tantas cosas, esto sigue y sigue, tengan cuidado”, contó a finales de octubre.

Slobotzky recordó que, hace dos meses, “vaciaron” su casa, pero también su hermano y el suegro de este último fueron víctimas de robo.

También lee:

whastapp