Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro, es una historia de un ‘monstruo’ y de un médico que superó a la muerte al darle vida a una criatura luego de jugar a ser Dios, pero, a veces, los finales no son lo que parecen, este es el significado del desenlace de la trama.
Guillermo del Toro es quien está detrás de la dirección de esta nueva adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Mary Shelley y publicada en 18128.
El director mexicano intentó dar un mensaje más allá que el conflicto desatado luego de que Victor unió diferentes partes de un cadáver para animar un nuevo cuerpo humano gracias a la electricidad.

¿De qué trata la nueva película de ‘Frankenstein’?
En la película de Guillermo del Toro se nos presenta, en primera instancia, la niñez de Victor, quien pierde a su mamá durante el parto en el cual nació su hermano.
Él vive con resentimiento hacia su papá porque pensó que “la pudo salvar”, debido a que era un médico sumamente talentoso y a pesar de ello no consiguió evitar la muerte de su esposa.
La educación de Victor es sumamente dura, en caso de no conocer un dato del cuerpo humano recibe como reprimenda un golpe con una vara, primero en las manos, luego en el rostro.
El joven crece y se convierte en un médico que desea ‘vencer’ a la muerte y por ello inicia sus indagaciones con el objetivo de conseguir ‘reanimar’ cadáveres o partes de ellos.
Henrich Harlander, interpretado por Christoph Waltz (ganador del Premio Oscar), lo convence de financiar las investigaciones de Victor.
¿Dónde ver la película ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro?
Frankenstein de Guillermo del Toro estuvo disponible en algunos cines de México, como el Tonalá o las salas de la Cineteca Nacional.
Pero luego de que fueron proyectadas, el único sitio disponible para ver la nueva película del director mexicano es en la plataforma de streaming Netflix, la cual requiere de una suscripción con costo.
¿Qué pasa en el final de ‘Frankenstein’, película de Guillermo del Toro?
La historia de Frankenstein primeramente es narrada por Victor después de su rescate a manos de unos marineros varados en el hielo que tratan algunas de las heridas del médico.
Finalmente, es encontrado por la criatura que cuenta su propia versión de los hechos... a partir de este momento hay spoilers acerca del desenlace de la nueva película de Guillermo del Toro, así que si no la has visto, detente y corre a verla.
Uno de los objetivos del cineasta fue ‘humanizar’ al ser creado por Victor, especialmente por el médico, inflige sufrimiento y somete a malos tratos a la criatura, justo como su papá lo hizo con él.
Al final, a manera de catarsis, el protagonista perdona a su creador a pesar de todo el daño que le ocasionó.
"La pregunta que plantea el libro es: ¿qué nos hace humanos y por qué estamos aquí? la película busca provocar emoción con un texto de 200 años de antigüedad, pues nos recuerda que deberíamos saber la respuesta de una mejor manera", contó del Toro para Variety.
En la misma conversación, Guillermo del Toro aseguró que la frase “te perdono” no la escuchamos con la frecuencia que deberíamos.







