La Secretaría de Energía (Sener) emitió este jueves un comunicado conjunto con Pemex y compañías del sector gasero, en el que desmintió versiones de un desabasto o racionamiento programado de gas LP en estados del centro del país.
De acuerdo con la dependencia, la producción nacional y las importaciones de gas LP continúan sin alteraciones, mientras que las rutas de distribución —tanto vía autotanques privados como por ductos de Pemex— se mantienen operativas para atender la demanda regular.
En su mensaje, la Sener solicitó a la población mantener la calma y evitar compras de pánico, apuntando que los inventarios disponibles son suficientes para cubrir la demanda habitual.
El comunicado también fue suscrito por las principales compañías distribuidoras de gas LP en México, las cuales respaldaron la postura del gobierno y reafirmaron su compromiso con mantener el suministro sin contratiempos. Entre estas empresas destacan:
- Grupo Uribe
- SoniGas
- Combugas
- Gas Express Nieto
- Gas y Servicio
- Gas Metropolitano
- Hidrogas
- Regio Gas
¿Por qué gaseros denunciaron desabasto de gas LP en México?
Desde el pasado 4 de noviembre, asociaciones gaseras y comisionistas de gas LP expresaron su preocupación ante la falta de producto en las terminales de Pemex. El Gremio Gasero Nacional denunció aquel día que las plantas de Pemex no estaban entregando gas LP a los repartidores.
Enrique Medrano, representante del gremio, comentó que una de las razones, según le explicaron autoridades, son los bloqueos de carreteras que se han presentado en las últimas semanas, lo que ha atrasado la distribución.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS) y otras agrupaciones señalaron que, si bien no se trata de un “desabasto” en el sentido estricto, sí se observa un racionamiento de suministro en ciertos estados —como CDMX, Edomex, Puebla, Tlaxcala y Veracruz— debido a retos logísticos sobre todo de Pemex.
En particular, en la Ciudad de México se reportan restricciones al paso de pipas de gas LP como consecuencia de nuevas regulaciones tras la explosión de una unidad en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, lo que ha provocado filas en terminales y falta de producto para algunos distribuidores.

¿En qué estados se registra mayor desabasto de gas, según gaseros?
La Ciudad de México y el Estado de México figuran entre las entidades más reportadas por distribuidores por demoras o filas excesivas en terminales de Pemex, además de reglamentaciones más estrictas para pipas.
Rocío Robles, la presidenta ejecutiva de la AMEXGAS, advirtió que aunque no hay peligro de desabasto, prevén un racionamiento del producto en CDMX, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz durante los próximos 15 días.
“Estamos trabajando a marchas forzadas para llevar el gas a todas las casas, negocios e industria a todos los consumidores, efectivamente, ha habido cambios logísticos, Pemex es nuestro principal proveedor de gas LP y el principal importador, y sí, ha tenido retos en sus infraestructuras, por lo que nos han estado cambiando los puntos de abasto”, señaló.
Las normas de transporte y distribución de gas LP que entraron en vigor este año, tras la explosión de una pipa en Iztapalapa que dejó 31 víctimas, establecen requisitos más estrictos para camiones cisterna (balizado GPS, códigos QR, inspección de tanques) lo cual ha agregado presión sobre la logística de entrega del combustible.
Con información de Héctor Usla.







