CDMX

Generación Z toma distancia: Se deslindan de actos vandálicos antes de la marcha del 15 de noviembre

Convocantes de la Generación Z aclaran que su marcha del 15 de noviembre será pacífica y que quienes cometan destrozos no representan al movimiento juvenil.

alt default
Jóvenes participarán en la manifestación de la Generación Z, el 15 de noviembre (Cuartoscuro)

Movimiento precavido vale por dos. La Generación Z, que convoca a una marcha el próximo sábado 15 de noviembre, se anticipó y se deslindó de los posibles destrozos que puedan cometer personas ajenas al movimiento.

Afirmaron que su movimiento no busca vandalizar la propiedad de los establecimientos por donde pasará la marcha ni tienen intención de causar daño a la ciudadanía.

“Nuestra generación es consciente. No venimos a romper negocios. No venimos a afectar a la gente que se levanta todos los días a trabajar. No venimos a lastimar a la ciudadanía. Venimos con el pueblo”, se lee en un comunicado publicado este martes 11 de noviembre, a cuatro días de la movilización.

Los organizadores acusaron que las personas que rompan, roben, incendien o destruyan utilizando la imagen de Generación Z —caracterizada por una bandera negra con una calavera blanca inspirada en el anime One Piece— no “es parte del movimiento” ni “nos representa”.

Aseguraron que no forman parte de la vieja política disfrazada, en respuesta a las descalificaciones desde el gobierno federal y la Ciudad de México por parte de las mandatarias.

“Somos jóvenes despiertos, una generación que piensa. No somos la vieja política disfrazada, no somos un brazo de nadie”, señalaron.


¿Qué ciudades participarán en la marcha de la Generación Z?

El movimiento anunció que realizará una movilización en múltiples ciudades del país, incluida la capital mexicana, donde el contingente saldrá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo.

Entre los estados que supuestamente participarán se encuentran Michoacán, Veracruz, Puebla, Sinaloa y Baja California, entre otros.

El objetivo de la movilización es exigir a las autoridades atender la inseguridad que afecta a distintas regiones del país, entre ellas Uruapan, Michoacán, tras el asesinato de Carlos Manzo.

El sábado 8 de noviembre se registró una manifestación en la Ciudad de México que, presuntamente, se organizó a nombre de Generación Z; sin embargo, los convocantes nacionales aclararon que ese evento no fue promovido por ellos.

Vallas en el Zócalo capitalino

La mañana de este martes 11 de noviembre, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyaron en la colocación de vallas metálicas alrededor del Palacio Nacional.

La instalación de la barrera se atribuyó a la manifestación del 15 de noviembre; no obstante, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a un paro nacional de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre, con movilizaciones en la Ciudad de México.

El magisterio demanda la abrogación total de la reforma educativa y la Ley del ISSSTE de 2007.

También lee:

whastapp