CDMX

Fiscalía CDMX confirma: Chofer de la pipa que explotó en Iztapalapa iba a exceso de velocidad

La Fiscalía capitalina informó que las investigaciones continuarán pese a la muerte del chofer de la pipa en Iztapalapa.

alt default
La Fiscalía CDMX documenta y evalúa cada caso para fijar los montos de la reparación del daño tras la explosión de una pipa en Iztapalapa. (Cuartoscuro)

A una semana de la explosión de una pipa de gas en el puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que hasta las 10:00 horas de este miércoles 17 de septiembre ha dejado 20 personas fallecidas y 31 hospitalizadas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que el vehículo iba a exceso de velocidad.

“De acuerdo con el primer dictamen que tenemos en hechos de tránsito, tenemos establecido que el vehículo efectivamente iba a exceso de velocidad, de acuerdo al carril por el cual circulaba”, dijo Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía capitalina en conferencia de prensa.

Alcalde Luján dijo que la investigación y la causa penal por los delitos de homicidio culposo, lesiones culpados y daños culposo continúan “más allá del fallecimiento del conductor” Fernando Soto Munguía que se registró el 16 de septiembre, pues el objetivo de la dependencia es “establecer con claridad qué responsabilidad corresponde a cada uno de los actores relacionados con este terrible incidente”.

“La pipa de transporte de gas LP venía de Tuxpan, Veracruz, en donde cargó y se dirigía a una gasera en la alcaldía Tláhuac para descargar. Al momento en que circulaba por la autopista México-Texcoco tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla”, agregó Bertha Alcalde.

Informó que la empresa Silzafilial de grupo Tomsaー ya compareció ante el Ministerio Público y ha manifestado su disposición de aportar recursos para cubrir la reparación del daño. Indicó que la Fiscalía está “documentando y evaluando cada caso para poder fijar los montos de reparación del daño conforme a derecho”.

¿Qué provocó la explosión de la pipa en Iztapalapa?

Alcalde agregó que esa vía de incorporación es una “curva con pendiente positiva”, por lo que al entrar en ella fue cuando la pipa de gas perdió el control y se impactó contra un muro de contención.


“Inmediatamente después cambió de dirección y tuvo un segundo impacto con el muro de contención interior, justo en ese lapso se observó la volcadura del contenedor de gas que quedó tendido sobre la carpeta asfáltica”, añadió la fiscal.

Bertha Alcalde detalló que la pipa de gas recibió un golpe en la parte frontal izquierda, lo que generó una fractura de aproximadamente 40 centímetros de diámetro y desde donde comenzó la fuga del combustible.

“El diámetro de expansión del gas previo a la explosión fue de 180 metros, sabemos que en esa área se generó la chispa que ocasionó el incendio”, explicó.

La titular de la Fiscalía capitalina dijo también que la fractura se generó por un golpe con un objeto rígido que pudo haber sido ser una parte del camión o restos del muro de contención.

Fiscalía CDMX asumirá los pagos de reparaciones del daño tras explosión de pipa

La titular de la Fiscalía de la CDMX agregó que los pagos de las reparaciones del daño se realizarán por conducto de la Fiscalía.

En tanto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la creación de un Comité de Solidaridad que reciba donaciones para las víctimas del incidente, en el cual participarán representantes de ONU, UNAM, Cruz Roja y la titular de la Secretaría de Bienestar capitalina, Araceli Damián.

Además de las donaciones que reciba el Comité, el Gobierno de la Ciudad informó que ha entregado 53 apoyos emergentes de 20 mil pesos a 36 personas lesionadas y de 50 mil pesos a las familias de 17 personas fallecidas. Este miércoles se entregan ocho apoyos más

La mandataria capitalina adelantó que el próximo lunes 22 de septiembre anunciarán las propuestas para concretar mecanismos de regulación para pipas que garanticen seguridad en las vialidades de la Ciudad de México.

También lee: